Esta particularmente es una entrada muy interesante para leer.
DATOS ORIGINALES DE SUBIDA:Enviado por ambalivabal el Jueves, 9
Abril 200912 Comentarios
Extraemos fragmentos del libro
“La Noble Ernestina”, de Pablo Llonto que recomendamos.

“En 1976, el tren arrollador de Clarín no encontraba una
sola
barrera. Millones de
pesos comenzaban a ingresar en las cuentas bancarias del
diario y La Viuda [...]. Para los meses siguientes, la suerte de Clarín, siempre de liga cuando llegaban nuevos dueños a la
Rosada, le tenía reservada dos alegrías: los comandantes le entregaban buena parte de las acciones de Papel Prensa y unas semanas después intervenían La Opinión, el competidor que más lectores le
habia sacado en los últimos años.
Como era de esperar, en las conversaciones que Magnetto

mantenía con algunos
personajes de la primera líne
a militar y económica de Videla, el asunto Papel Prensa pasó de simples averiguaciones a profundas negociaciones. Clarín había formado, junt
o con La Nación y La Razón, una pequeña empresa que hasta aquel momento tenía tan solo un sello: Papelsa. Era la carta que tenían guardada los tres diarios por si algún día se les complicaba demasiado el acceso a Papel Prensa S.A. El sector más duro de la dictadura pretendía que el grupo Graiver, que manejaba una parte de los millones de dólares que poseía la conducción montonera,
desapareciera de la economía argentina. Entre los bienes más preciados de los Graiver se encontraban las acciones clase A de Papel Prensa S.A., olfateada desde cinco años atrás por La Viuda

.
El siete de agosto de 1976, en un
accidente de aviación que algunos sospecharon fue armado por la CIA, había muerto David Graiver, cerebro del grupo. Magnetto sabía de las intenciones de los uniformados de negociar el medio centenar de empresas que manejaba el millonario banquero. [...] El contador no quería que ningún agente de la dictadura argentina le ganara de mano a Clarín y se apoderara de las acciones.
Con la ayuda del ex capitán golpista Francisco Manrique todo sería más sencillo. Manrique habia telefoneado a Miguel Anchorena, abogado de los Graiver, para que le sugiriera a la familia que la junta militar vería con agrado que los Graiver transfirieran su parte de Papel Prensa. Magnetto le había comentado a La Viuda la operación que venía y le dijo también que Massera, Videla,
Agosti y Martinez de Hoz ya le habían dado el okey para que los cuatro diarios más importantes de la Argentina, Clarín, La Razón, La Nación y La Prensa, compraran el paquete del que finalmente se desprenderían los Graiver acorralados por los miedos y las amenazas. Estaba por nacer la más importante operación de comrpa de silencio por parte de la dictadura. El favor a los
diarios sería agradecido durante años.”

No hay comentarios:
Publicar un comentario